 
  ENSAYOS SOBRE CONTABILIDAD Y ECONOMIA. (EN HOMENAJE AL PROFESOR ANGEL SAEZ TORRECILLA) TOMO I CONTABILIDAD FINANCIERA. TOMO II CONTABILIDAD DE GESTION Y ECONOMIA FINANCIERAS
Fecha de publicación: 1997
ISSN: 978-84-89006-26-3
Materias: Contabilidad Economía
Soporte: 1ª edición - Papel
Páginas: 1622
Descripción / Índice:
- CONTABILIDAD FINANCIERA
	- PRESENTACIONES, POR ANTONIO GÓMEZ CIRIA Y JENARO COSTAS RODRÍGUEZ
 - A ÁNGEL SÁEZ TORRECILLA (IN MEMORIAN), POR ANDRÉS SUÁREZ
 - ANGEL SÁEZ TORRECILLA (1941-1995). APUNTES PARA UNA SEMBLANZA, POR GERARDO GUTIÉRREZ DÍAZ
 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE, POR MARÍA CONCEPCIÓN ADRADOS SASTRE
 - LA AUDITORÍA DE LOS INSTRUMENTOS DERIVADOS, POR JOSÉ ALCARRIA JAIME
 - UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA CONTABLE DE LAS UNIONES TEMPORALES DE ESPAÑA (U.T.ES), POR JOSÉ LUIS ALFONSO LÓPEZ
 - INTERDISCIPLINARIEDAD Y EMPIRICISMO EN LA INVESTIGACIÓN CONTABLE, POR CONCHA ÁLVAREZ-DARDET, MACARIO CÁMARA DE LA FUENTE Y SALVADOR CARMONA MORENO
 - CONCILIACIÓN DEL RESULTADO CONTABLE CON EL RESULTADO FISCAL, POR SIXTO ÁLVAREZ MELCÓN Y AVELINA BESTEIRO VALERA
 - CAPITALIZACIÓN DE INTERESES Y ADQUISICIÓN DE ACTIVOS: UN PROBLEMA RESUELTO (SOLO PARCIALMENTE), POR JOSÉ ANTONIO CALVO SÁNCHEZ
 - PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN ESPAÑA; NOVEDADES LEGALES Y PROFESIONALES, POR LEANDRO CAÑIBANO
 - LAS NECESIDADES DE FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. ALGUNAS CONSIDERACIONES, POR TEODORO ANTONIO CARABALLO ESTEBAN Y ERRAPEL IBARLOZA ARRIZABALAGA
 - CONTABILIDAD DE LOS NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y REFORMULACIÓN DE LOS CRITERIOS CONTABLES CLÁSICOS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS TRADICIONALES, POR JOSÉ LUIS CEA GARCÍA
 - EFECTO IMPOSITIVO EN LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS. ESPECIAL INCIDENCIA DEL RÉGIMEN DE DECLARACIÓN CONSOLIDADA, POR RICARDO BOLUFER NIETO, ENRIQUE CORONA ROMERO Y ENRIQUE ORTEGA CARBALLO
 - LA FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y LAS PRÁCTICAS DE DISTORSIÓN, POR MIGUEL ÁNGEL CRESPO DOMÍNGUEZ
 - UNA APROXIMACIÓN A DOS METODOLOGÍAS ARTIFICIALMENTE DIFERENTES EN EL PENSAMIENTO CONTABLE, POR AMPARO CUADRADO EBRERO Y FRANCISCO JAVIER SOSA ÁLVAREZ
 - ASPECTOS CONTABLES RECOGIDOS EN LAS LEYES DE INDIAS HASTA 1596, POR ALBERTO DONOSO ANES
 - INNOVACIÓN PARA LA MEJORA DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENSEÑANZA EN CONTABILIDAD, POR JOSÉ ANTONIO DONOSO ANES Y MANUEL GARCÍA-AYUSO COVARSÍ
 - LAS CUENTAS Y SU CENSURA DEL DR. SANCHO DE MATIENZO, PRIMER TESORERO DE LA CASA DE LA CONTRATACIÓN SEVILLANA (1503-1515): UN PRECEDENTE DEL MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE, POR RAFAEL DONOSO ANES
 - APORTACIONES DEL INFORME CADBURY A LA FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y RESULTADOS DE SU APLICACIÓN EN GRAN BRETAÑA, POR FLORENCIO FERNÁNDEZ
 - ASPECTOS CONTABLES DEL NUEVO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, POR DOLORES GALLARDO VÁZQUEZ, LOURDES JEREZ BARROSO Y JOAQUÍN TEXEIRA QUIRÓS
 - EL ESTADO DE TESORERÍA: UN NUEVO ENFOQUE PRÁCTICO, POR ENRIQUETA GALLEGO DÍEZ, MARIANO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, ENRIQUE RUA ALONSO DE CORRALES Y MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE
 - UNA INTERPRETACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LOS MÁRGENES INTERMEDIOS DE GESTIÓN, POR JOSÉ LUIS GALLIZO LARRAZ Y JULIÁN GONZÁLEZ PASCUAL
 - ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA EUROPEA DE FUSIONES A LA TENDENCIA INTERNACIONAL, POR MARÍA ANTONIA GARCÍA BENAU Y PASCUAL GARRIDO MIRALLES
 - EL CONCEPTO DE IMPORTANCIA RELATIVA EN LA CONTABILIDAD Y EN LA AUDITORÍA DE CUENTAS, POR SONIA MARÍA GARCÍA DELGADO
 - ASPECTO ECONÓMICO VERSUS ASPECTO FINANCIERO DE LA INFORMACIÓN CONTABLE, POR VICENTE GARCÍA MARTÍN, MANUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GÓMEZ Y MARÍA JESÚS ARAGÓN RODRÍGUEZ
 - UNA EVALUACIÓN CRÍTICA DE LA REFORMA CONTABLE ESPAÑOLA, POR BEGOÑA GINER, ARACELI MORA Y TOMÁS ANDRÉS
 - LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y LOS ARTIFICIOS CONTABLES, POR PURIFICACIÓN GRAJAL MARTÍN Y CÁNDIDO GUTIÉRREZ GARCÍA
 - LA INFORMACIÓN EXTERNA COMO ELEMENTO DE SUPERVIVENCIA EMPRESARIAL, POR ISABEL GUTIÉRREZ CALDERÓN Y MANUEL NÚÑEZ NICKEL
 - REFLEXIONES EN TORNO AL PROBLEMA DE LA MEDICIÓN EN CONTABILIDAD, POR TERESA CARMEN HERRADOR ALCAIDE Y ANA SEGOVIA SAN JUAN
 - UNA INTERPRETACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN ANÁLISIS FINANCIERO (Y ORIENTACIÓN PARA SU EVALUACIÓN), POR SERGIO MANUEL JIMÉNEZ CARDOSO
 - PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA CONTABILIZACIÓN Y REVISIÓN DEL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS (LEY 43/1995 DE 7 DE DICIEMBRE DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES), POR GREGORIO LABATUT SERER
 - EVOLUCIÓN EN ESPAÑA DEL TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO, POR ALEJANDRO LARRIBA DÍAZ-ZORITA
 - INFORMACIÓN CONTABLE DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS: ANÁLISIS COMPARATIVO, POR ANTONIO MARTÍNEZ ARIAS, JULITA GARCÍA DÍEZ E INÉS RUBÍN FERNÁNDEZ
 - INVERSIONES POR OBRAS EN BIENES PROPIEDAD DE LAS COMPAÑÍA O DE TERCEROS, POR JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CHURIAQUE
 - EL CONCEPTO DE DISPONIBILIDADES LÍQUIDAS EN EL ESTADO DE FLUJOS DE TESORERÍA, POR AMAIGA MASEDA GARCÍA
 - ACTUALES CORRIENTES DE INVESTIGACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA Y EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA EMPRESA, POR VICENTE MONTESINOS JULVE
 - ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. REFLEXIONES EN TORNO A ALGUNAS CONTROVERSIAS, POR ÁNGEL MUÑOZ MERCHANTE
 - LOS PARADIGMAS EN CONTABILIDAD, POR MARÍA DEL CARMEN NORVERTO LABORDA
 - LA CONSOLIDACIÓN DE CUENTAS: ¿INSTRUMENTO ÚTIL PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y OFRECER UNA IMAGEN FIEL DE LA ACTUACIÓN PÚBLICA LOCAL?, POR JOSÉ LUIS PABLOS RODRÍGUEZ Y PILAR ARBESÚ LÓPEZ
 - LAS PROVISIONES COMO HERRAMIENTA CONTABLE, POR FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ
 - UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA A LA CONTABILIDAD CREATIVA, POR JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ MOLINUEVO
 - INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA SOBRE CAMBIOS CONTABLES, POR JOSÉ LUIS SÁEZ OCEJO
 - UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA CONTABLE DE LAS FUNDACIONES, POR ASUNCIÓN RAMOS STOLLE
 - ARMONIZACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS REGULADORAS DE LAS ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO Y LAS NORMAS CONTABLES APLICABLES A ESTAS ENTIDADES, POR GIL SÁNCHEZ ARROYO
 - PRECISIONES EN TORNO AL FONDO DE MANIOBRA, POR JOSÉ LUIS SÁNCHEZ FERNÁNDEZ-VALDERRAMA
 - GLOBALIZACIÓN Y REGULACIÓN CONTABLE. ALGUNOS RETOS PARA NUESTRA PROFESIÓN EN AMÉRICA LATINA
 - ALGUNAS CONSIDERACIONES A LA NORMATIVA CONTABLE ESPAÑOLA, POR JESÚS URÍAS VALIENTE
 - ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA, POR JOSÉ MANUEL VELA BARGUES
 
- ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA
- CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y ECONOMÍA FINANCIERA: A) CONTABILIDAD DE GESTIÓN
	- LA CONTABILIDAD DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO PARADIGMA CONTABLE DE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, POR JOSÉ ÁLVAREZ LÓPEZ Y FELIPE BLANCO IBARRA
 - PERSPECTIVAS INTERNACIONALES DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN, POR ORIOL AMAT SALAS Y JOHN BLAKE
 - UTILIDAD DE LA METODOLOGÍA BASADA EN LAS ACTIVIDADES (ACTIVITY-BASED COST) PARA EL ANÁLISIS POR LUGARES. UN ESTUDIO COMPARADO, POR JESÚS J. BROTO RUBIO Y JAVIER A. GIMENO ZUERA
 - LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN JAPÓN. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL COSTE, POR PALOMA DEL CAMPO MORENO
 - EL PODER CONSTITUTIVO DE LA CONTABILIDAD: CONSIDERACIONES SOBRE LA CUESTIÓN MEDIOAMBIENTAL, POR FRANCISCO CARRASCO FENECH Y CARLOS LARRINAGA GONZÁLEZ
 - LOS SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN EN EL ACTUAL ENTORNO EMPRESARIAL, POR EMMA CASTELLÓ TALIANI
 - LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN: EL CASO DE MAIS, POR BERNABÉ ESCOBAR PÉREZ
 - APROXIMACIÓN AL MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA, POR ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, CARMEN MUÑOZ RODRÍGUEZ, JOAQUÍN SUÁREZ SÁNCHEZ DE LEÓN Y MERCEDES VAQUERA MOSQUERO
 - LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL BALANCE Y EL ANÁLISIS DE LA GESTIÓN, POR ESTHER FIDALGO CERVIÑO
 - SOBRE EL CONCEPTO DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA, POR MOISÉS GARCÍA GARCÍA
 - LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS Y LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, POR GERARDO GUTIÉRREZ DÍAZ Y JAVIER MARTÍN GARRIDO
 - ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTE/BENEFICIO DE UN NUEVO SISTEMA CONTABLE DE GESTIÓN, POR GEMMA HERNANDO MOLINER
 - LA CALIDAD TOTAL Y SUS COSTES COMO NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL, POR MARÍA ÁNGELA JIMÉNEZ MONTAÑES
 - DESARROLLOS ACTUALES DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN UN ENTORNO COMPETITIVO, POR JESÚS LIZCANO ÁLVAREZ
 - PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA Y SU REPERCUSIÓN CONTABLE, POR CRISTINA ROBLES LORENZANA Y ANTONIO LÓPEZ DÍAZ
 - EL COSTE DE LAS TASAS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, POR JOSÉ ANTONIO MALLADO RODRÍGUEZ
 - EL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL, POR CARLOS MALLO
 - LA RESPUESTA DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN PARA LA SATISFACIÓN DE LAS EMPRESAS WORLD CLASS: ENFOQUES MÁS RELEVANTES, POR JOSE ANTONIO MARTÍN GARCÍA
 - ANÁLISIS DE LOS COSTES DE LOS LUGARES EN LA FORMULACIÓN MATEMÁTICA DEL COSTE DE PRODUCCIÓN, POR FERNANDO MIR ESTRUCH
 - LOS GRUPOS DE GESTIÓN EN EL SUBSECTOR GANADERO, POR JOSÉ ANTONIO PÉREZ MÉNDEZ
 - LA ESTRUCTURA DEL PROCESO FORMATIVO DEL COSTE: DE LA UNIDAD DE TRABAJO A LA COMBINACIÓN PRODUCTIVA UNITARIA, POR JOSÉ MARÍA REQUENA RODRÍGUEZ
 - CAMBIOS EN LA MENTALIDAD DEL CONTABLE EN LOS NUEVOS ENTORNOS, POR VICENTE M. RIPOLL FELIÚ
 - NUEVOS MODELOS DE CÁLCULO DE COSTES (ABC): ¿REVOLUCIÓN O PERFECCIONAMIENTO DE LOS MODELOS CLÁSICOS?, POR VICENTE SERRA SALVADOR
 - IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN LAS ENTIDADES ASEGURADORAS, POR MIREN ITXASO ZAITEGI SARRIÁ
 - DEL MODELO EUROPEO CONTINENTAL AL MODELO ABC: UNA INTERPRETACIÓN CONCILIADORA, POR ÁNGEL SÁEZ TORRECILLA, ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Y GERARDO GUTIÉRREZ DÍAZ
 
- CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y ECONOMÍA FINANCIERA: B) ECONOMÍA FINANCIERA
	- CUATRO MEDICIONES DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA: UNA NOTA, POR MANUEL AHIJADO
 - RIESGO EMPRESARIAL: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y PROPUESTA DE TRATAMIENTO, POR PILAR CIBRÁN FERRAZ
 - ANÁLISIS DE LAS EMISIONES DE EMPRÉSTITOS INDIZADOS EN EL MERCADO ESPAÑOL, POR DAMIÁN DE LA FUENTE SÁNCHEZ E INMACULADA PRA MARTOS
 - LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA: LA INFORMACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA, POR SANTIAGO GARRIDO BUJ
 - LA PROPUESTA DE DAR VALOR A LOS INFORMES DE LAS EMPRESAS (MCRV): POSIBILIDADES DE IMPLANTACIÓN EN ESPAÑA DE UNA CONTABILIDAD A VALORES DE MERCADO, POR JOSÉ A. GONZALO ANGULO
 - RETORNO A UN CLÁSICO: REVISIÓN DEL MODELO DE SCHMALENBACH, POR JOSÉ MERLO SÁNCHEZ
 - LA SITUACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS AL COMIENZO DE 1996, POR RAFAEL MORALES-ARCE
 - UN NUEVO AVANCE EN EL PROCESO DE DESINTERMEDIACIÓN FINANCIERA: LA TITULACIÓN, POR MARÍA TERESA NOGUERAS LOZANO Y RAQUEL ARGUEDAS SANZ
 - LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA ANTE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA, POR EDUARDO PÉREZ GOROSTEGUI, BEATRIZ RODRIGO MOYA E IRENE SAAVEDRA ROBLEDO
 - SOBRE LA INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO, POR ANDRES S. SUÁREZ SUÁREZ
 
Enlace:
Ver todas las publicaciones
 
    